HOY CELEBRAMOS EL EMPECINAMIENTO DE LOS ESPAÑOLES
Hoy 8 de diciembre es festivo en España, y muchos no sabrán el origen de la fiesta, y como no trabajo y tengo tiempo os lo voy a contar.
Hoy 8 de diciembre es festivo en España, y muchos no sabrán el origen de la fiesta, y como no trabajo y tengo tiempo os lo voy a contar.
“Si cree que la educación es cara, pruebe con la ignorancia” Derek Bok. El que fue rector de la Universidad de Harvard durante dos décadas acuño esta frase que si bien es cierta para todas las situaciones, a día de hoy en nuestro sector es irrefutable.
Algo está pasando cuando en un oficio honrado, satisfactorio, valorado, y en el que se puede ganar la vida decentemente, no hay gente para contratar.
En un mundo tan consumista, con una oferta enorme y tanta competencia, conseguir una sola venta ya es un triunfo, por eso mismo, el objetivo principal cuando entra un cliente por la puerta no debe ser captarlo para realizar el servicio o venta (que también debe hacerse) sino fidelizarlo y convertirlo en un cliente recurrente para que nos identifique en el futuro como su centro de referencia para cualquier cosa que necesite su coche, y para ello deberemos tener en cuenta que cada interacción con un cliente es una oportunidad de preparar el terreno para la próxima venta.
El pasado mes de abril el mayor distribuidor de recambios del mundo Genuine Parts Components (GPC), entraba en el mercado español a través de la compra de LAUSAN por parte de su filial europea Alliance Automotive Group (AAG), engrosando así unas cifras que marean, 9.500 tiendas, 50.000 empleados, y 18.000.000.000 de dólares de facturación.
Con solo un comentario en Google, una mala reseña en Facebook, Instagram, Twitter… o un vídeo en YouTube o TikTok puede conseguir que suban o bajen los clientes de una empresa o las ventas de un producto. ¿Y qué podemos hacer ante esta situación? Pues aprovecharla.
Vivimos en un entorno VUCA, y a nuestro sector de la posventa y en especial a la distribución (que vive de la logística y la fabricación de productos de alta tecnología) no le queda otra que adaptarse a una velocidad a la que no está acostumbrada.
Mi abuela siempre decía “no solo hay que serlo, también parecerlo” y es que y aunque seamos el mejor mecánico del mundo, el más profesional y con el mejor equipo, eso de que la belleza está en el interior es muy bonito pero al final los primeros en ligar son los guapos
Si los distribuidores no tuviesen la presión de la inmediatez, relajarían sus necesidades a los fabricantes, estos a su vez podrían destensar su cadena de suministro, aliviando también la parte económica, y así más pronto que tarde podría volver todo a la normalidad.
En mi trayectoria, he conocido a muchos empresarios que confundían su dinero con el de su empresa, y por desgracia tarde o temprano todos han sufrido las consecuencias de su error, pasando grandes dificultades o incluso llegar a cerrar sus negocios por uno de estos tres motivos…