David y Goliat
Los grandes distribuidores son cada vez más grandes, sin embargo, al igual como David cuando se enfrentó a Goliat, hay ventajas que los distribuidores pequeños pueden aprovechar para competir con éxito.
Los grandes distribuidores son cada vez más grandes, sin embargo, al igual como David cuando se enfrentó a Goliat, hay ventajas que los distribuidores pequeños pueden aprovechar para competir con éxito.
Un breve resumen de como ha cambiado la posventa del automóvil en los últimos 40 años
En Centroeuropa y Estados Unidos su uso está ampliamente extendido y, lo que es más importante, aceptado por los clientes (tanto reparadores como propietarios de vehículos), pero el consumidor español sigue siendo muy marquista porque al igual que en otras cosas, en esto también Spain is Different.
El pasado mes de abril el mayor distribuidor de recambios del mundo Genuine Parts Components (GPC), entraba en el mercado español a través de la compra de LAUSAN por parte de su filial europea Alliance Automotive Group (AAG), engrosando así unas cifras que marean, 9.500 tiendas, 50.000 empleados, y 18.000.000.000 de dólares de facturación.
Vivimos en un entorno VUCA, y a nuestro sector de la posventa y en especial a la distribución (que vive de la logística y la fabricación de productos de alta tecnología) no le queda otra que adaptarse a una velocidad a la que no está acostumbrada.
Mi homenaje particular a los recambistas. Profesionales que sin ser mecánicos, ni técnicos, ni vendedores, ni operadores logísticos, son imprescindibles en el sector del automóvil.
La tormenta perfecta del aftermarket en España hace referencia al cúmulo de circunstancias externas e internas que provocan el mayor cambio sectorial en más de 30 años